Passivhaus - CSO Arquitectura arquitectos Passive House
Passivhaus
¿Qué es passivhaus?
Passivhaus o Passive House es un estándar alemán para la construcción de viviendas con un consumo energético casi nulo, con un elevado confort interior. Se trata de un tipo de construcción donde se utilizan los recuersos de la arquitectura bioclimática combinados con una eficiencia energética superior a la construcción tradicional.
Un edificio Passivhaus debe de cumplir con una demanda de calefacción y refrigeración inferior a los 15 kWh/(m2a) y una demanda de energía primaria inferior a los 120 kWh/(m2a).
Solicita información
Nuestros proyectos de edificios Passivhaus han conseguido diversos premios nacionales e internacionales como:
Premio NAN 2020 al mejor edificio sostenible de España.
Finalista Premio FAD Arquitectura 2020 al mejor edificio de España y Portugal.
Finalista Oro Premios 3 Diamantes al mejor edificio sostenible.
Finalista Premios Construcción Sostenible 2020 Castilla y León.
Autores del Primer Edificio Geriátrico certificado Passivhaus de España.
Mención al mejor edificio no residencial 2020 en los Premios de Arquitectura de Castilla y León.
Proyectos Passivhaus a medida
Más de 2.000 m2 en edificios Passivhaus
En CSO Arquitectura contamos con más de 5 años de experiencia en proyectos certificados Passivhaus, habiendo certificado el primer edificio geriátrico de España con el certificado Passivhaus Classic.
Además, hemos realizado diversas viviendas de diseño cumpliendo con los estándares Passivhaus.
La demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda que diseñamos será inferior a la exigida por el certificado Passivhaus, además de contar con una hermeticidad inferior a las 0.6 renovaciones de aire por hora y una demanda en energía primaria inferior a los 120 kWh/(m2a).
La demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda que diseñamos será inferior a la exigida por el certificado Passivhaus, además de contar con una hermeticidad inferior a las 0.6 renovaciones de aire por hora y una demanda en energía primaria inferior a los 120 kWh/(m2a).
Aerotermia, geotermia, recuperador de calor y placas solares
Nuestros proyectos cuentan con diversas estrategias energéticas activas como la climatización mediante aerotermia o geotermia, la instalación de placas solares fotovoltaicas y térmicas, así como ventilación mecánica con recuperación de calor de más del 90%.
En CSO Arquitectura realizamos una gestión integral de los proyectos, para que la coherencia del diseño de vuestro futuro hogar sea del estilo que os define a cada uno de vosotros.
En CSO Arquitectura realizamos una gestión integral de los proyectos, para que la coherencia del diseño de vuestro futuro hogar sea del estilo que os define a cada uno de vosotros.
Un buen aislamiento de la envolvente del edificio es beneficioso tanto en invierno como en verano: paredes exteriores, cubierta y solera deben tener una baja transmitancia térmica.
VENTANAS PASSIVHAUS
Las carpinterías deben de tener una baja transmitancia térmica con ventanas de triple vidrio rellenos de gas inerte. El vidrio debe de ser bajo emisivo para reflejar el calor al interior en invierno y mantenerlo al exterior en verano.
VENTILACIÓN MECÁNICA
Ventilación eficiente del edificio mediante la recuperación de calor, que permite una buena calidad del aire interior y un ahorro de energía.
ESTANQUEIDAD
La fuga incontrolada a través de huecos debe ser menos a 0.6 veces el volumen total de la casa por hora durante una prueba de presión a 50 Pascal, mientras que en viviendas tradicionales este valor se sitúa en 10 veces el volumen.
PUENTES TÉRMICOS
Todos los bordes, esquinas, conexiones y penetraciones deben planificarse y ejecutarse con mucho cuidado, de modo que se puedan evitar los puentes térmicos.